domingo, 15 de febrero de 2009

LOS DARKS







El dark tuvo sus inicios en Francia en 1860 con un movimiento social encabezado por obreros y estudiantes. Se maquillaron la cara de blanco y se vistieron de negro para simbolizar la opresión que, según ellos mismos, "los tenía muertos en vida". Sin embargo, el dark como movimiento contracultural nació a principios de los 80´s y se consolidó a mediados de esa misma década en el siglo XX.
Después de la caída de los punks y el escándalo masivo de repudio a la sociedad vino una época de calma, en la que se busca un significado de la vida: un "sí hay futuro", pero que nos propone la oscuridad como una manera de autoconocimiento.
Así comenzó un movimiento que empezó a ser llamado dark o punkgótico, ya que traían algo de la filosofía punk, pero obscura y sin violencia.
Ahora vestían de negro y blanco para decir que eran puros del alma y que la muerte los espera a cada momento, se maquillaban la cara, los ojos, los labios y las uñas de blanco para decir "vean esto: la sociedad nos ha matado".
El movimiento dark proliferó junto con su música por todo el mundo y se afianzó sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos. A cada país que llegaba el movimiento dark Adquiría su nacionalidad. Así, cuando llegó a México, al movimiento dark, se le identificó con antiguas culturas mexicanas que rendían culto a la muerte. Y se le llamo darketo a la persona del movimiento dark, una forma despectiva de llamarlos.
El dark refleja esa soledad que tiene la gente a pesar de estar rodeada por las demás personas.
"La sociedad reprime la expresión de sentimientos, a menos que sea con fondos comerciales, así que el dark refleja esa indiferencia a la vida y a los sentimientos, a la belleza, a lo efímero, a lo etéreo, a lo mágico, a lo humano; esa indiferencia que se convierte en armagedon interno de emociones y sentimientos, en un éxtasis emocional propio."
Francisco Palma
El hecho de vestirse de negro, de maquillarse y tener muchas perforaciones o tatuajes es por estética: por mostrar algo que les gusta y que los hace ver bien, cuando en nuestra sociedad los modelos de belleza, según el movimiento dark, son producto de la televisión y no del gusto personal. En todo caso cada vestimenta, tipo de maquillaje, perforación, tatuaje, etcétera, sólo tiene un significado personal.
El dark es, en pocas palabras, sátira y soledad. Es en realidad una forma de vivir marginalmente en este mundo
El dark es uno de los movimientos contraculturales que más relación tiene con las bellas artes, ya que se puede encontrar en la literatura, el teatro, la fotografía y la música. En cuanto a la literatura se menciona que todos los filósofos del existencialismo tenían tendencias dark, en el sus explicaciones acerca de la existencia y sus manifestaciones emocionales.
"Si pudiera dejar de pensar, aunque me quede, aunque me acurruque en silencio en un rincón, no me olvidaré. Estaré allí, pesaré sobre el piso. Soy, soy , existo, pienso luego existo; soy porque pienso.¿Por qué pienso? No quiero pensar, soy por que pienso que no quiero ser, pienso que…¿por qué?"
Jean Paul Sartre, La Nausea





Y LOS FRESAS??

Adjetivo personal popular mexicano que se la atribuye a una persona que es muy superficial, o sea que piensa que la razón de la vida son las cosas superficiales materialistas.

Cómo detectarlos
Para saber que una persona es fresa es muy fácil, nos damos en cuenta en esto:
Su vestuario
Su vocabulario.
Su ignorancia.
Su
dinero.
Sus novias
Celulares,Ipods, Macbooks y cualquier cosa que esté de moda.
Su forma de vida es muy compleja, ya que sólo se la pasan hablando de cuanto dinero tienen con sus amigos y de las cosas que se han comprado en los dichosos "chopings".
Hay muchas formas de fresas que mencionaré:
Una de las más conocida son los llamados juniors o hijos de papi.
La manera mas facil de reconocerlos es en la escuela, o mas bien colegios carisissisisismos donde llegan en su ferrari, aunque este a dos cuadras de su casa, se bajan y sacan su celular para hablarle a sus amigos que seguramente es el tipo del lamborghini a dos metros, solo para avisarle que ya llego. Se van en ropa que la mayoria de la gente sólo usan los domingos en las fiestas importantes, llegan y de lo unico que pueden hablar es de cosas que les suceden en el carro, por alguna razón para ellos no hay mas interes que lo que pasa en el carro.
Donde encontrarlos
Lugares con sección de VIP
Escuelas
La Sallistas
Escuelas
Católica en General
Cualquier Tecnológico de Monterrey, UVM y Panamericanas.

Características
Un fresa o un junior se clasifica con las siguientes causas:
Apoya el capitalismo sin saber qué es.
Apoya el
catolicismo sin saber qué es.
Gasta dinero de sus padres y no tiene ni idea de lo que es el trabajo.
Su música es sólo pop o el tecno pop.
Les gusta comprar cualquier cosa que salga en la tele desde celulares y lo que sea con tal de presumir de ello ante otras personas.
Son los mas "populares de su escuela".
Su vida es de party y dinero.
No piensan en su futuro.
Sus peores enemigos son:
Nacos (Enemigos Mortales)
jebis si eres un fresa, huye cuando apenas veas a uno de esta tribu, no importa si andas con 20 fresas, cada jebi esta diseñado para destrozar 30 fresas, y si estan acompañados de otros jebis, la pasaras muy mal.
Frikis
Nerds nadie los soporta
Goticos anti-tesis de los fresas, aunque pacificos, son aliados de los jebis
grungeA las fresas les gustan los grunges, los ven muy monos , pero ellos las odian a muerte.
chuntaro Por ser hermano del naco.




EMOS???



LA MODA DE HOY: EMOS



Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara".
De igual forma, para ser 'Emo' es necesario ser alto. Si es bajo de estatura, deberá usar plataformas para verse alto. Son las reglas de la comunidad.
Asímismo, el pelo siempre les cubre la cara puesto que quieren pasar de agache. Son antisociales y no les gusta ser vistos. También significa que su existencia es sombría y triste.
Los 'Emo' viven en constante depresión debido a que según ellos, el mundo es miserable y denigrante.
Sus habitaciones suelen tener poca luz, cubrelechos de un solo color y cama sencilla y dura, de esta forma, al levantarse cada mañana recordarán lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado de depresión todo el día.
Los 'Emo' no creen en religiones ni en dioses.
Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas
Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y quién la mujer. El 'Emo novio' deberá regalarle a su 'Emo novia' un Cd de su música preferida en el cumpleaños.
  • COMO RECONOCER A UN EMO:

Zapatos Converse o Vans
Busos ajustados al cuerpo con capucha
Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
Jeans de color negro entubados
Riatas de taches
Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
Colores: rosado y negro principalmente
Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
Muestran los boxers

Lo bueno
Emo es una cultura de adolescentes y jóvenes entre los 14 y 21 años. En esta etapa se crean fuertes lazos de amistad con los compañeros y se exploran sentimientos de pareja. Por esta razón, es bueno encontrarse con amigos que compartan sus gustos y creencias más allá del furor de una moda.


Lo malo
Cortarse la piel con armas blancas es un acto autodestructivo
En estos ritos existen riesgos de contagio de VIH Sida por transfusión de sangre
Los 'Emo' rechazan a personas que no son como ellos en apariencia (solo los que quieren ser 'Emo')
Sentimientos de odio y rechazo por el mundo que los rodea.